Guardería Colorín Colorado

Guardería Colorín Colorado

viernes, 6 de diciembre de 2013

Especial Gripe, Catarros y Mocos...

¡¡Hola amigos!! ¿Cómo están? Esperamos que super bien.
Nosotros durante unos días les vamos a traer un especial sobre las enfermedades más comunes que ocurren durante el invierno en los más pequeños.
Esperamos que les sirva de ayuda.Cualquier pregunta sobre un tema concreto sólo tienen que enviarnos un mensaje o un correo electrónico :)

Gripe en bebés y niños.Cómo prevenirla.

Hoy comenzaremos con algo tan común que es la gripe, algunos consejitos ....

Los niños, en especial los menores de dos años, tienen más riesgo de contagiarse de gripes y catarros y de sufrir sus consecuencias. Estas medidas nos ayudarán a mantener alejados los virus de la gripe de nuestro bebé.
Los niños pequeños se llevan todo a la boca, por eso el riesgo de contagio de gripes y catarros es muy grande.
Aunque cada año se trata de un virus diferente, algunas precauciones generales siempre ayudan a prevenir estas enfermedades.

Medidas de prevención de la gripe para bebés


  • Lavar las manitas del bebé antes de amamantarlo. Además, hay que lavar con frecuencia tanto las manos del bebé como las de los niños más mayores.
  • No dejar que compartan con otros niños o con sus hermanos los juguetes o artículos que se llevan a la boca como muñecos, mordedores, chupetes, etc.
  • Lavar con agua y jabón todos estos artículos del bebé varias veces al día.
  • No permitir que los adultos se lleven a la boca los objetos del bebé: cuchara, tetina, chupete, etc.
  • Si se sospecha que el niño puede estar enfermo, no hay que llevarle a la guardería ni tenerle con otros niños hasta que el médico lo aconseje.
  • Si el bebé está enfermo debe seguir tomando pecho.


Cuando mamá está enferma


  • No ha de dejar de darle el pecho a su bebé.
  • Se debe lavar las manos cada vez que vaya a coger al niño.
  • Conviene que se ponga una mascarilla para amamantar.


Cuando hay un enfermo en casa

Como estos virus se transmiten por el aire y por contacto, para no contagiar un catarro o gripe a los niños se ha de tener cuidado con los elementos que puedan dispersarlos y extremar la higiene.

  • Utilizar pañuelos de papel para tapar la boca y la nariz al toser y al estornudar y usarlos una sola vez.
  • Tirar estos pañuelos a la basura o a un contenedor cerrado.
  • Lavarse las manos cada vez que se estornuda o tose con agua y jabón o con alcohol durante 15-20 segundos. Hay que tener cuidado de frotar bien la palma y el dorso, entre los dedos, las uñas y las muñecas.
  • Secarse con papel desechable o con una toalla de uso personal.
  • No compartir pañuelos, servilletas o toallas, en especial con los niños.
  • Evitar el contacto con los niños y, en especial, con bebés y embarazadas: no besar, abrazar, hablar muy de cerca, toser o estornudar a su lado.
  • Ventilar bien y varias veces al día las habitaciones.


Síntomas de la gripe

  • Un episodio de gripe leve se manifiesta en forma de tos seca, dolor de garganta, congestión, secreción nasal e irritación de ojos.
  • Pero puede complicarse con escalofríos, fiebre, cefaleas, dolores musculares y articulares y trastornos digestivos.
  • En niños, las epidemias de gripe provocan el mayor número de consultas médicas. Suele durar unos tres días, dejando como secuela un decaimiento.
  • Una de las complicaciones más frecuentes es la neumonía.

Cómo aliviar los síntomas

  • Para aliviar los síntomas, se aconseja que el niño permanezca en cama unos cuantos días, sobre todo si tiene fiebre.
  • También es importante que el ambiente de la habitación esté húmedo y que beba abundante líquido, en especial zumo de frutas.




Hasta aquí por hoy, la próxima semana más cositas.

¡¡Feliz Semana!! Besotes gigantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario