Como siempre esperando que les sirva y les guste.
Comenzamos...
Prestando especial atención a las necesidades emocionales y sociales...
Necesidades emocionales:
Para que un niño o niña pueda estar motivado a la aceptación de las normas, para que desee comportarse bien, el clima emocional en el cual se lleva a cabo esta educación tiene que ser rico en estímulos que le permitan sentirse aceptado y valorado.La conciencia de sí mismo tiene que ser positiva percibiendo que aquellos que tratan de educarle esperan lo mejor de él o ella y confían en que podrá conseguirlo.
Nada hay más dañino para un niño que un adulto cuyas expectativas sobre lo que puede o no llegar a hacer son inadecuadas transmitiéndole una imagen negativa de si mismo.
Todas las personas en general y especialmente los niños y niñas, necesitan demostraciones de cariño, saber que los adultos con quienes se relacionan les estiman y valoran, así que no escatimes esfuerzos en demostrárselo.Contar con alguien que nos haga sentir que somos capaces de emprender cosas y llevarlas a cabo permite que nos sintamos seguros de actuar libremente.
Algunos consejos para responder a las necesidades emocionales:
- Es importante centrarnos en lo mejor del niño, no en lo peor.Reconocer los aspectos positivos y ver los negativos como algo que puede mejorar.
- Sorprenderles haciendo algo bien.Con frecuencia estamos más atentos a las conductas inadecuadas de los niños que a las adecuadas.
- Reconocerles cualquier pequeño esfuerzo, aunque estemos convencidos de que pueden hacerlo mejor.
- Convertir las tareas que para ellos son aburridas en una ocasión para jugar.
- Utilizar la risa con los niños, desdramatizar las situaciones difíciles.
- Prestar atención positiva.Hay que prestar atención al niño cuando está realizando conductas positivas.Con frecuencia tendemos a prestar atención solo cando hacen cosas que nos molestan y/o están mal y la atención que el niño recibe, aunque sea en forma de reproches, regañinas o castigos, es un potente refuerzo para el niño.Hay que prestar atención cuando hace cosas bien y eliminar la atención cuando lo que está haciendo está mal.
- Ofrecer incentivos y recompensas.Elogia al niño así sentirá que se valoran sus esfuerzos y avances.
- Ofrecer alternativas para que puedan elegir.Y así puedan ver que lo que ocurra es fruto de su decisión.
Hasta aquí por hoy, esperando que les haya gustado y servido, les mandamos muchos besotes.
¡¡Feliz Semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario