Como verdaderamente hemos tenido un fin de semana estupendo con sol,y unas temperaturas muy agradables en nuestra ciudad, vemos casi necesario inaugurar la temporada de verano en nuestro blog.
Así que hoy hablaremos de algunos consejos para cuando nuestros peques disfruten de un día de piscina o de playa.
¡¡Comenzamos!!
Una tragedia que puede prevenirse acompañando en todo momento al pequeño cuando está en el agua. Así evitaremos que su vida corra peligro:
Prevención
- Es aconsejable ir con el niño a cursos de natación. Cuanto antes se familiarice con el agua menos dificultades tendrá después.
- No le dejes solo en la piscina ni un momento.
- No le compres bañadores bermudas de algodón, porque esta tela absorbe agua y es un lastre.
- No le pierdas de vista, aunque sepa nadar. Los niños que nadan pueden ser muy atrevidos y aún carecen de la habilidad necesaria para afrontar una situación peligrosa.
- No permitas que se bañe inmediatamente si ha tomado el sol y su piel está muy caliente.
- Enséñale a entrar en el agua de manera progresiva: mojando primero los pies, después axilas, nuca y estómago.
- Asegúrate de que no entra en la parte honda de la piscina de adultos. Si es pequeño, acostúmbrale a usar la piscina infantil.
- Haz que espere al menos una hora después de comer para bañarse o hacer ejercicio intenso.
- Pídele que se ponga gorro, si se exige, y gafas. Enséñale que debe ducharse antes y después del baño y que debe calzar chanclas de goma en las zonas húmedas.
Lo que se debe hacer
- Vigila en todo momento a los niños cuando estén en el agua. Si tu hijo es muy pequeño, báñate con él; si es mayor, obsérvale desde la orilla.
- Para aprender a nadar es conveniente que lleve un cinturón con rectángulos de corcho o una burbuja. Los manguitos no le permitirán hundir los brazos como es debido.
- Ponle chanclas con suela de goma para evitar que resbale en el recinto.
- Respeta las normas particulares de la piscina que estarán indicadas por todo el recinto (uso de gorro de baño, si se permite o no comer o beber, tipo de juguetes que se pueden llevar, etc.).
- En caso de duda, acude al socorrista.
Lo que no se debe hacer
- Dejar los niños al cuidado del socorrista. Los padres son los responsables de la seguridad de sus hijos, y deben vigilarles en todo momento.
- Permitir que corran alrededor de la piscina, salpiquen, empujen al agua a otros niños o se tiren a lo bruto.
- Usar un flotador redondo e hinchable. Este puede voltearse, dejando al niño con la cabeza dentro del agua, o pincharse.
Por: Ser Padres.
Esperamos que os haya servido, pero sobre todo que lo pongáis en práctica ya que a veces con pequeños gestos podemos evitar un accidente.
¡¡¡Feliz semana Colorines!!!! Nos vemos la próxima con más cositas veraniegas.
Besotes
No hay comentarios:
Publicar un comentario