Guardería Colorín Colorado

Guardería Colorín Colorado

martes, 13 de mayo de 2014

¿Un zumo equivale a una fruta?

¡¡¡Hola Amigos!!! ¿Cómo están? Esperamos que genial.Hoy es martes y toca nueva entrada en el blog.Ya teníamos ganas de publicar una entrada de interés.

Muchas veces tenemos dudas sobre la cantidad de frutas y verduras que deben tomar los niños al día,y una de las preguntas es: ¿Un zumo equivale a una fruta? Aquí la respuesta:

Muchos niños no quieren comer fruta, lo único que toman es zumo de tetra brik o jugo de naranja recién exprimido. Pero, ¿tienen esos zumos el mismo valor nutritivo que la fruta natural?
La fruta es un alimento con un alto contenido en agua, azúcares (fructosa o sacarosa), ácidos orgánicos, minerales y vitaminas hidrosolubles.
Pero su valor nutritivo no acaba ahí: también contiene gran número compuestos, llamados fitonutrientes, que son los responsables de su color y sabor y ayudan a combatir infecciones y a resistir inclemencias y presiones del entorno. De esos, los más relevantes son los carotenoides, precursores de la vitamina A, que tienen propiedades antienvejecimiento, y los polifenoles, antioxidantes que pueden contrarrestar la acción tóxica de los metales en el organismo. Además, las frutas naturales contienen fibra soluble, muy útil en la prevención del estreñimiento.
Algunas de estas propiedades de la fruta, como las vitaminas y la fibra, se pierden al exprimirla, en especial si el zumo no se toma inmediatamente, y más aún si se somete a un proceso industrial. El zumo envasado tiene además el inconveniente de llevar elevadas cantidades de azúcares simples añadidos, que favorecen la obesidad y producen diarrea cuando se consume más de un zumo al día.
Es cierto que a muchos niños pequeños les cuesta comer fruta. Lo peor que podemos hacer es obligarles a tomarla, insistir en que la coman o ponernos pesados hablándoles de sus propiedades. Lo más eficaz es predicar con el ejemplo, si ven el frutero en la mesa, si observan que nosotros la comemos, lo normal es que tarde o temprano se interesen por ella. Hasta que llegue ese momento, lo único que podemos hacer es ponérselo fácil: ofrecerles la fruta ya pelada y cortada en trocitos, incorporada en ensaladas o mezclada con yogur, y tener paciencia.
El conocido consejo de consumir cinco o más porciones de frutas y verduras al día para prevenir las enfermedades crónicas no se refiere a la fruta exprimida sino a la natural.




Esperamos que os haya servido de ayuda.Nos vemos la próxima semana con más cositas.

¡¡¡Feliz Semana!! Besotes enormes. :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario